viernes, 7 de octubre de 2011

Fallece Steve Jobs a los 56 años

Considerado por muchos como el Leonardo Da Vinci de nuestro siglo, Steve Jobs ha fallecido debido al cáncer de páncreas que sufría desde 2003. Pionero, Steve Jobs no inventó nada, pero supo trasladar las nuevas tecnologías de una manera más fácil y sencilla a todo el mundo.



La enfermedad ha estado presente durante los últimos 8 años. Fue tratado con cirugía con éxito. Pero debido a la enfermedad le tuvieron que transplantar el hígado en 2009, lo que le dejó muy débil. En su famoso discurso en la Universidad de Stanford, Jobs hizo un repaso a su enfermedad y dijo que la muerte era lo que le había llevado a actuar de la manera con la que ha conseguido cambiar nuestra sociedad.

Cuando hace unos meses anunció su retirada, las acciones de Apple en la Bolsa bajaron hasta un 5%. Tras el anuncio de su muerte, las acciones no se han visto afectadas, pero muchos anuncian que el futuro de Apple es incierto, ya que la empresa de la manzana estaba muy relacionada con la figura de Steve Jobs. Apple estaba casi en la ruina cuando en 1997, Jobs se volvió a hacer cargo de la empresa y la convirtió en una de las empresas más valoradas del mundo a raíz de todas sus innovaciones. Desde entonces, ha cambiado el mundo de la música con el Ipod y su tienda de música iTunes, ha llevado el Internet a los móviles y los ha hecho inteligentes y universales y ha hecho de los tablets la mejor herramienta para el futuro.  

A lo largo del día de ayer, Steve Jobs fue recordado en diferentes medios y por la mayoría de las figuras relevantes del sector como Bill Gates o Mark Zuckerberg. En la página principal de Google podíamos encontrar un breve referencia debajo del logo. En Twitter, se batió records de mensajes. Se enviaron 10000 tweets por segundo.

Tim Cook seguirá siendo la nueva cara visible de Apple, como ya lo era desde la retirada de Steve Jobs.

No hay comentarios:

Publicar un comentario