Mustafa Abdel Jalil, líder del Consejo Nacional de Transición, ha anunciado la muerte del militar justo dos meses después del fin de los 42 años de dictadura en Libia.
Pocas horas después de la toma de Sirte, cuidad natal del dictador, por parte de los combatientes libios, la CNT ha hecho un anuncio en el que afirmaba la muerte de Muamar el Gadafi. En él, explicaban que, mientras los rebeldes se encontraban asediando la cuidad, la OTAN bombardeaba el convoy en el que el ex líder huía.
No obstante, están siendo divulgadas distintas interpretaciones sobre el suceso que aún están por aclarar, ya que otras fuentes aseguran que Gadafi fue herido, capturado y finalmente ejecutado. Este es el caso de la agencia France Presse, que hizo circular una imagen en el momento en el que es apresado ya malherido.
Se ha comunicado, a su vez, la muerte de los colaboradores más cercanos al dictador; es el caso del líder de las fuerzas armadas del antiguo régimen, Abu Bakr Yunus Jabr; del que habría sido su portavoz de Gobierno, Moussa Ibrahim, y del exministro de Defensa. Entre las demás víctimas y secuestrados por parte de los rebeles libios constan, también, algunos de los hijos de Gadafi.
Con la caída de Sirte y la muerte del dictador, el presidente de la CNT, Mustafá Abdelayil, ha asegurado que no cesarán en su empeño de liberar Libia y abrir un proceso que lleve al país a la democracia. Y es que, los ciudadanos libios todavía temen por que continúe la inestabilidad y surjan nuevos conflictos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario