viernes, 30 de septiembre de 2011

China lanza el primer módulo de su estación espacial

El gigante asiático se acerca a pasos agigantados a sus rivales en la carrera por el control del espacio, lanzando el primer módulo de su nueva estación espacial. Con este avance, China se procura un lugar en el mundo de la investigación aeroespacial que, hasta el momento, sólo reflejaba los logros de Rusia y Estados Unidos.

El gobierno chino lanzó ayer al espacio la primera pieza para la construcción de su propia estación espacial. Se trata de un laboratorio de pequeñas dimensiones – 9 metros de largo y 3.35 metros de diámetro – llamado Tiangon 1, o Palacio Celestial, en su traducción al español.

Está previsto que a este laboratorio se le acoplen en noviembre la nave Shenzhou-8, sin tripulación, y posteriormente las naves Shenzhou-9 y 10, con tripulación china para su permanencia en la Estación. Éstas, servirán para comprobar los sistemas de acoplamiento del Tiangong 1 y para adquirir experiencia de cara a futuras misiones aeroespaciales.

Según la planificación del gobierno chino, el próximo módulo será lanzado en 2014, y en 2020 tendrá lugar el lanzamiento del último. Así, la nueva estación espacial debería quedar lista para dicho año, siendo así el tercer país en lograrlo, por detrás de Rusia y Estados Unidos.

Este gran avance ha sido acogido con preocupación debido a que manifiesta un futuro relevo en las potencias de la carrera espacial, siendo el fin de la hegemonía estadounidense. A propósito de esta preocupación, el ex - director de la NASA, Michael Griffin, asegura que las fuerzas de China son equiparables a las de Estados Unidos.

Sin embargo, Estados Unidos no atraviesa un buen momento. La situación política y económica del país dificulta que se puedan desarrollar nuevas investigaciones. Ejemplo de ello es la cancelación del Proyecto Constelación el pasado mes de febrero. Este proyecto, impulsado por el ex – presidente George W. Bush, tenía como objetivo regresar a la luna en 2020 y afianzar así su hegemonía en esta carrera espacial. A pesar de ello, la administración Obama rechaza gastar más de los 9 millones de dólares, ya invertidos en el proyecto, reconociendo que no es una buena época económica para el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario